El Koi es un pez carpa japonés que tiene una rica simbología en la cultura japonesa, asociada principalmente con la perseverancia, la superación y la buena fortuna. Esta simbología proviene de varias leyendas y tradiciones, siendo la más conocida la historia del Koi que nada hacia una cascada. Según la leyenda, un Koi nadó río arriba y, después de superar muchas dificultades, logró transformarse en un dragón al saltar la cascada. Esta historia representa la idea de superar obstáculos y lograr el éxito a través de la determinación y el esfuerzo.
Los Koi también simbolizan la fortaleza y el coraje, ya que son conocidos por su resistencia a nadar contra fuertes corrientes. Además, el Koi tiene una conexión con la prosperidad y la buena suerte, por lo que a menudo se asocia con la familia y el crecimiento personal. Los colores de los Koi también tienen significados particulares: el Koi rojo simboliza el amor y la fuerza, el Koi amarillo representa la riqueza, y el Koi negro es un símbolo de superación de las adversidades.
En el contexto de tatuajes y arte, el Koi es un símbolo de transformación, crecimiento personal y éxito logrado a través de la perseverancia. Es uno de los temas más populares dentro del tatuaje japonés tradicional, considerado un clásico que ofrece un sinfín de posibilidades de combinaciones y estilos, ya sea solo o acompañado de otros elementos como flores, olas o dragones.